Planean llevar WIFI a la Luna
Una empresa startup trabaja para llevar conexión a internet a la base lunar de la NASA, que puede llegar a Marte, y estaría planeada para el 2024 Aquarian Space, la empresa a cargo del proyecto, ya recibió 650.000 dólares para iniciar las primeras diaframaciones técnicas...
Paulo Londra retoma su carrera musical: Lo que fue, lo que pudo ser y lo que será
El rapero argentino se lanzó a la fama en el 2018, en el 2019 realizó una colaboración con Ed Sheeran y en el 2020 dejó de sacar música por un conflicto con sus representantes. Este miércoles, vuelve a sacar un tema después de más de...
Bitcoin y estafas piramidales: consejos para no caer en la trampa
Estamos habituados hoy a escuchar y ver muchas propuestas donde existe una promesa de ganar dinero “rápido y fácil” y se la asocia automáticamente con bitcoin y las criptomonedas, pero muchas de estas promesas son esquemas piramidales que suelen terminar en estafas. A lo largo del...
Acuerdo FMI: ¿qué opinan los argentinos?
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional se convirtió en uno de los temas predominantes en la agenda mediática y económica argentina de este 2022. Frente a esto, se dio a conocer un estudio en el cual se muestra qué opinan los argentinos sobre el...
¿Cómo y por qué se celebra San Patricio en Argentina?
Cada 17 de marzo, millones de personas alrededor del mundo celebran San Patricio. ¿Cómo y por qué se celebra y por qué lo adoptamos en argentina? El sitio Geni asegura que en Argentina se encuentra la quinta comunidad irlandesa del mundo y la más grande...
“Huellas del terrorismo”: la campaña por los 30 años del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires
La Embajada de Israel en Argentina y Casa Kiev, la agencia de contenidos y marketing digital, lanzaron una campaña conmemorativa por los 30 años del atentado a la sede diplomática en Buenos Aires. La misma está conformada por un spot de 50 segundos, piezas gráficas y un filtro de...
La guerra de las Fake News
El cepo informativo del presidente Putin en Rusia, que cerró el acceso a las plataformas de Meta y la avalancha de contenido referido a la invasión en Ucrania, es un ejemplo de la importancia de las redes. Hoy se emiten 100.000 millones de WhatsApp por...
Efecto pandemia: los clubes vuelven a buscar en su semillero
La crítica situación económica a la que se enfrentaron todos los clubes, junto con los contagios inesperados de los jugadores y un cambio en el reglamento, fueron los factores que beneficiaron a los juveniles, dándoles la posibilidad de integrar el “primer equipo” y sumar minutos...
Los desafíos tecnológicos para la “nueva normalidad”
A esta altura está claro que el COVID-19 aceleró el vuelco hacia lo digital, reforzando la necesidad de interacciones remotas, eficientes y sostenibles. Muchas personas en todo el mundo, por primera vez, comenzaron a utilizar plataformas y servicios digitales para muy diversas actividades. La escala...